miércoles, 5 de junio de 2013

ZONAS ARQUEOLOGICAS


Zonas Arqueológicas en Morelos


Zona Arqueológica Xochicalco
Xochicalco es la Zona Arqueológica más grande del estado de Morelos y la quinta a nivel nacional con mayor número de visitantes. Su nombre proviene del náhuatl, y significa Lugar de la Casa de las Flores.
El sitio de Xochicalco fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, pero no sólo eso, su importancia histórica y cultural es tan grande que el primero de diciembre de 1999 la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad.



  Como sitio arqueológico, Las Pilas es el antecedente más antiguo del actual poblado que Jonacatepec. Surgió a principios del siglo I a. de C. como una pequeña aldea. A lo largo de varios siglos, su vida religiosa, política, social y económica estuvo determinada por el gobierno de Chalcatzingo, que era el santuario y el centro rector más poderoso de toda la región oriente del estado de Morelos. Como sitio arqueológico, Las Pilas es el antecedente más antiguo del actual poblado que Jonacatepec. Surgió a principios del siglo I a. de C. como una pequeña aldea. A lo largo de varios siglos, su vida religiosa, política, social y económica estuvo determinada por el gobierno de Chalcatzingo, que era el santuario y el centro rector más poderoso de toda la región oriente del estado de Morelos.

Xochicalco es un sitio arqueológico que se ubica en el estado de Morelos, México. El nombre del lugar proviene del náhuatl y significa: Lugar de la casa de las Flores. Ubicado a 38 km al suroeste de la ciudad de Cuernavaca. Este sitio fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1999. 





 

El Tepozteco es una zona arqueológica situada en Morelos, México. Sitio localizado a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar y de 600 metros sobre el valle de Tepoztlán. Este vestigio edificado entre los años 1,150 y 1,350 d. C. estuvo dedicado a Ometochtli-Tepoxtécatl, deidad del pulque, la fecundidad y la cosecha. La pirámide conocida como la Casa del Tepozteco mide 9.50 metros de altura y en ella se encontró el ídolo Dos Conejos (representación de Ometochtli) que fue destruidp por los frailes durante la evangelización. 

balnearios

BALNEARIOS...



Por su belleza natural y su cercanía con la ciudad de México, Las Estacas es considerado un balneario inigualable. En este lugar brota el río Yautepec, el borbollón cuenta con una anchura de unos 12m, con profundidad variable y aguas cristalinas que son ricas en minerales. El origen de su nombre se debe a las estacas que se ponían a la orilla del río para controlar la subida de sus aguas y poder regar las tierras adjuntas.
El Parque Acuático Natural Las Estacas está situado el municipio de Tlaltizapán, estado de Morelos. Pertenece al área de la reserva ecológica estatal "Sierra de Montenegro-Las Estacas" a sólo 90 minutos de la ciudad de México, a hora y media de la cd. de Puebla y a 50 minutos de Cuernavaca. El parque acuático natural "Las Estacas" se encuentra en el kilómetro 6.5 de la carretera Tlaltizapán-Cuautla.


 Ven a El Rollo y disfruta de todas las atracciones que tienen para tí. Si de emociones fuertes se trata, aqui no te quedarás con ganas de nada. Vas a subir, bajar, girar, gritar, brincar, aterrizar, volar... todo con tal de que te la pases genial.
Hay que estar ahi !
El Rollo es el parque acuático más grande y sorprendente de América Latina, un espacio lleno de diversión y atención para los visitantes que disfrutan de un servicio excepcional en las más modernas instalaciones. En El Rollo nos preocupamos por ofrecerte atracciones innovadoras con una amplia variedad de juegos acuáticos que harán de tu estancia en nuestro parque una verdadera aventura para ti, tu familia y tus amigos.
Estamos abiertos los 365 días del año con horario de 9:00 a 18:00 hrs.



 los manantiales
 


En el Balneario Los Manantiales usted y su familia, así como sus invitados podrán vivir una experiencia única al estar en contacto con la naturaleza, disfrutando de áreas naturales.

El acampar en un entorno donde la naturaleza hospeda al hombre, es toda una aventura, alejado del ruido de la ciudad.

Y para terminar un maravilloso día que tal una buena cena bajo el techo de estrellas cocinada en una fogata de leños, y por la mañana un baño en los manantiales naturales... No lo piense mas venga a acampar
Estamos ubicados en Xicatlacotla (entrando por el Km. 149 +100 mts. de la autopista del sol), Tlalquitenango, Morelos. Tels.: (734) 342-1092, (55) 5551-2694, 5760-4674.


Uno de los primeros balnearios populares de Morelos, famoso por su manantial en el que cada 3 de Mayo se hace un ritual con ofrendas de mezcal y tabaco. Aquí el río forma una cascada que cae formando una alberca natural a la que se accede mediante una escalinata. También se encuentra una gruta con una pequeña poza, la cual se puede recorrer por su andador iluminado.
Instalaciones
Albercas, chapoteadero, Restaurante, Estacionamiento, Áreas verdes, pista de baile, vestidores, una gruta y cascada.
Dirección:
Estamos localizados en Carr. Fed. Cuernavaca - Acapulco Km 9.5, Xochitepec.Tel.: (xxx) 361-xxx. CP 2053 


 Apotla (náhuatl: “donde humea el agua”) es una empresa 100% mexicana, dedicada a promover el turismo de aventura y estimular el contacto con la naturaleza.

Apotla Parque de Aventura es una reserva natural en donde se puede convivir con la naturaleza, observando la vida de las aves, reptiles, insectos y roedores, además de una gran variedad de árboles y plantas silvestres, frutales y de ornato. 

El Parque acuático "Aqua Splash" cuenta con un clima cálido la mayor parte del año, situado entre las localidades de Tlatenchi y Jojutla.

Consta de13 albercas que abarcan en suma sietemil metros cuadrados, 8 toboganes. Tiene diversos juegos acuáticos, como la única alberca doble de olas en México, y el tobogán más alto de la República, donde se alcanzan hasta los 110 Km por hora. Con cuidadas areas verdes con ejemplos de la flora local, canchas deportivas, zonas para día de campo, juegos infantiles, kioscos de antojitos y artículos de playa, lugares para acampar, estacionamiento y restaurante. Además podrás ver tu deporte favorito en nuestra pantalla gigante. Los fines de semana y días festivos podrás disfrutar de música viva en la plataforma de nuestra "Alberca de Olas Doble".


TRADICIONES

TRADICIONES   EN MORELOS





Fiesta Tradicional donde los pobladores de Tepoztlán realizan los festejos de la ceremonia de velación y bautizo del Tepozteco, con el motivo de recordar el cambio de religión politeísta a católica.

EL RETO AL TEPOZTECO, trata de la representación en náhuatl y con traducción a español, donde los aliados del señor Cuauhnáhuac retan al Tepozteco. Este festejo data aproximadamente del año 1850 y se realiza con danzas representando a los señores de Yautepec, Oaxtepec, Tlayacapan y Tepoztlán; para partir después haci ala plaza cívica.

El festejo está acompañado de varios eventos festejando también a Nuestra Señora de la Natividad de María, que inician los últimos días de Agosto y terminan el 16 de Septiembre. 


Durante los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre una atmósfera muy especial cubrirá al Estado de Morelos y a todo el país, al celebrar con alegría y colorido la temporada de Muertos. 
en morelos esta festividad es ya una tradiccion ya que en esas fechas recuerdan a sus difuntos con mucha alegria y colocan altares hermosos para recibir a sus difuntos con los platillos y bebidas que mas le agradaba comer...



Se dice que el chinelo es el símbolo de la identidad morelense. Aunque es en el pueblo de Tepoztlán donde existe mayor oportunidad de encontrarlo, el chinelo está presente en muchos otros pueblos de Morelos, como Yautepec, Oacalco, Cualtlixco, Atlahuahuacán, Oaxtepec, Jojutla y Totolapan, así como en ciertos pueblos del estado de Puebla. No obstante, se sabe que surgió en el pueblo montañoso de Tlayacapan.
Según la Casa de la Cultura de Tlayacapan, fue en 1870 cuando un grupo de jóvenes nativos del lugar, cansados de verse excluidos de las fiestas de Carnaval, ya que ellos mismos debían respetar el ayuno de cuaresma, organizaron una cuadrilla, se disfrazaron con ropa vieja tapándose la cara con un pañuelo (o pedazo de manta) y empezaron a gritar, a chiflar y a brincar por las calles del pueblo, burlándose de los españoles. Esta improvisación tuvo gran éxito, se rieron y hablaron mucho de ella, tanto que al año siguiente se organizó de nueva cuenta. Es así como tomó forma el personaje de los “huehuetzin”, palabra náhuatl que significa “persona que se viste de ropas viejas” (todavía algunos chinelos usan esta palabra para llamarse entre ellos). Año tras año, a medida que se hacía más popular, la fiesta se ritualizaba y el personaje evolucionaba gradualmente. Para representar a los españoles se les añadieron barbas a las máscaras y apareció el nombre de chinelo.



 

sábado, 1 de junio de 2013

CENTROS RECREATIVOS

El estado de  Morelos, cuenta con  centros recreativos y de esparcimientos  para todos los gustos donde podras divertirte al maximo con tus familiares y amigos...
  
CENTROS RECREATIVOS
EL ROLLO
El Rollo es el parque acuático más grande y sorprendente de América Latina, un espacio lleno de diversión y atención para los visitantes que disfrutan de un servicio excepcional en las más modernas instalaciones. En El Rollo nos preocupamos por ofrecerte atracciones innovadoras con una amplia variedad de juegos acuáticos que harán de tu estancia en nuestro parque una verdadera aventura para ti, tu familia y tus amigos.


PAO
El Parque Acuático Oaxtepec es el centro vacacional familiar más grande y moderno de Latinoamérica, considerado así por la World Waterpark Asociation. Todas sus instalaciones están ubicadas y proporcionadas dentro de 24 hectareas de terreno y diversión. Tiene una capacidad para 35,000 visitantes. 



REAL DE SAN NICOLÁS
Balneario con decoración estilo colonial, que perteneció a la finca de la Hacienda San Nicolás de Bari fundada en 1668. Antiguos acueductos sobre hermosas arcadas de cantera descargan sus aguas en grandes albercas y divertidos toboganes. Sus albercas se alimentan de agua templada extraída de un pozo, rodeadas por 40 mil metros cuadrados de jardines.



LOS AMATES
BALNEARIO, CAMPISMO, EVENTOS Y HABITACIONES.

 En el cálido clima de Puente de Ixtla, a este balneario se llega a través de un puente colgante de bambú que cruza la barranca por la que corre el río Tembembe. En el restaurante se sirven platillos de la región pero su especialidad es la cecina.


PARQUE ACUATICO VISTA DEL SOL.

 Vista única del Volcán Popocatépetl y de la Cordillera del Chichinautzin. Además de la tranquilidad y diversión de sus juegos acuáticos.

EX HACIENDA DE TEMIXCO.
 Establecido en una hacienda azucarera del siglo XVI. Hoy, el Parque Acuático "Ex Hacienda de Temixco" es la mejor opción para descansar y divertirse sanamente con la familia. Cuenta con 130,000 m2 de diversión, aventura y fiesta, en medio de hermosos jardines con exuberante vegetación, además de refrescante y cristalina agua en todas sus albercas y juegos acuáticos.



LAS PALMAS
Donde hay agua, hay diversión y aquí nos esforzamos cada día para que usted y su familia descansen y se diviertan al máximo en un ambiente ideal. Sumérjase en las cristalinas aguas del Balneario Las Palmas en la ribera del Río Amacuzac rodeado de amplios jardínes. Alegría y diversión a caudales.

ISSSTEHUIXTLA
Inmerso en la naturaleza y alejado de la vida citadina se encuentra el Centro Recreativo y Cultural ISSSTEHUIXTLA a tan solo 90 minutos de la cuidad de México y a 30 minutos de Cuernavaca.Un lugar perfecto para pasarla en familia y disfrutar con los amigos, en el cual puedes aprovechar para hacer actividades deportivas y de recreación, admirando el verde paisaje a orillas del río Amacuzac,  cuenta con amplias albercas y un chapoteadero, además puedes gozar de los beneficios que te proporcionan las aguas azufradas que  emanan del  Borbollón con 9 metros de profundidad, el cual genera una salida de agua  de 800 litros por segundo de que se abastece a todas las albercas.
En ISSSTEHUIXTLA también tienes la oportunidad para acampar en zonas seguras destinadas a ésta actividad, cuenta con 15 hectáreas de áreas verdes con árboles frutales con la confianza de que nada te va a molestar y sentirte seguro en las instalaciones.